Las velas de soja son aliadas para aromatizar y decorar tu hogar.
Si sos de las personas que encienden la vela continuamente, te dejo unos consejos que me han servido para cuidar mis velas y aprovecharlas mejor.
- Si es su primer encendido, es recomendable dejarla al menos una hora o hasta que veas que hay una capa de cera derretida uniformemente. Esto es importante, porque la cera tiene memoria. Si la encendés y la apagás antes de que se haga esa primera capa, la cera siempre va a derretir solo hasta el espacio donde se derritió la primera vez. Así es como se crean esos hundimientos o surcos que luego dejan todo al costado de la cera una parte sin derretir.
- Si te queda una capa sin derretir en los costados, te recomiendo que lo retires con una cuchara. Si tenés un hornito, podés usarlo ahí como esencia para hornito. Otras personas recomiendan encender la vela y envolverla en papel aluminio y dejar un poco de espacio para que el calor de la mecha salga. Lo que hace el aluminio es cubrir la vela y permitir que el calor se distribuya dentro para derretir esas partes que no se pudieron derretir antes. Hay varios tutoriales en internet que podés probar.
- Se recomienda apagarla luego de las tres horas, máximo. La duración de la vela va a depender de cuánto tiempo quede encendida. Si la dejás más tiempo del recomendado, hay riesgo de que el recipiente se rompa, el aceite esencial se volatilice más rápidamente y la duración sea menor.
- Apagar con un apaga velas para evitar el olor a quemado del pabilo.
- Cuando la última capa sea de, aproximadamente, un centímetro de cera derretida es recomendable desecharla, ya que si se derrite más tendrá riesgo de romper el envase.
Espero que estos consejos te sean útiles para que puedas disfrutar más de la fragancia de las velas.
Recordá que en mi tienda online tenés más de diez variedades de velas con diferentes aromas que pueden acompañarte y decorar tu hogar.